Ginés Martínez Vera, director y compositor.
«Ginés tiene una perfecta combinación entre cabeza y corazón.«
Atso Almila – Profesor de la Academia Sibelius de Finlandia.
«Este hombre dirige muy bien jazz. Él siente, conoce el estilo, la historia…”
Jorma Panula – Profesor de la Academia Sibelius de Finlandia.
Finalizó los estudios superiores de Dirección de orquesta en el CSM Manuel Masotti Littel con José Luis López García y José Miguel Rodilla. Los estudios superiores de composición de jazz y arreglos los realizó en Madrid con Félix Santos Guindel. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con José R. Pascual Vilaplana, Jorma Panula, Bruno Aprea, Ricardo Frizza, Atso Almila y Miguel Romea entre otros.
Es profesor con destino definitivo en el Conservatorio Profesional de Cartagena.
Premios y publicaciones:
En 2006 recibió el premio «Joven Murciano del Año» otorgado por el Instituto de Juventud y la Concejalía de Presidencia de la Comunidad Autónoma de Murcia por su trayectoria musical y artística.
Obtuvo su primer premio de composición con 13 años de edad, en el concurso “Jóvenes Estrellas de la Región de Murcia”, con la obra “Campos de mi tierra” y letra del poeta Jerónimo Gea.
Fue Primer premio de Composición en el Concurso Internacional «Villa de Benidorm 2010» con la obra Yasmina.
Tiene 1 medalla de Oro en los Global Music Awards y 6 medallas de plata.
Obtuvo el Primer puesto de España en el I Concurso Internacional de Composición Maurice Ravel en la categoría de Orquesta.
Ha publicado el libro «Teoría y práctica de la música moderna».
Además, ha realizado los siguientes trabajos de arreglos y composición:
“Trompa Flamenca” y “Bésame mucho en latin jazz”, encargo del solista internacional de trompa Paco Rodríguez. La obra fue estrenada en New York e interpretada en su gira por Asia y Sudamérica. Publicada por Brotons&Mercandal.
Encargo del solista internacional de trompeta Luis González Martí la obra “Concierto para trompeta” para banda y trompeta solista.
Encargo del violista Rezart Kapetani la obra “Capricho Árabe”.
Arreglos para el grupo Vetusta Morla y la OSRM.
Orquestación del largometraje «Cartagonova» nominada a premio Goya.
Arreglo de cuerdas para Abdón Alcaráz en «Gitana», Premio Filón de Oro en el 50 Festival del Cante de las Minas de La Unión.
Transcripción a cuatro manos de los cuatro cuadernos de la suite Iberia de I. Albéniz para el dúo Valero-Rodríguez, interpretados en España, Francia, Italia y Bélgica.
Arreglos sinfónicos para los espectáculos de copla “Suspiros de España” y “Mirando el cielo”.
Composición, arreglos y trompetista en la GMV Big Band.
Arreglos sinfónicos para el espectáculo flamenco “Del Aire al Tempo”, encargo del guitarrista Fran Tornero y el cantaor Curro Piñana (profesores en el Conservatorio Superior de Música Manuel Massoti Littel).
Arreglos para el homenaje «100 años Piazzolla» con la WDR Funkhausorchester